
Esto, que se convirtió en un entretenimiento de la época, sería utilizado por Valle-Inclán como inspiración. La deformación de la realidad bien podía ser divertida, como de hecho lo era para los transeúntes, pero podía convertirse en algo más: en un espejo social, en una crítica, en una deformación de la realidad exagerada. El "esperpento" había nacido.
Valle da tumbos de rebeldía en la política, en la cultura, en Madrid. Su heterodoxia y vanguardismo posibilitan que llegue a pasar hambre. Pero se había inventado el "esperpento" y lo había aplicado a su obra. A su drama cumbre, Luces de bohemia.
En la próxima entrada seguiré viajando con Valle.

No hay comentarios :
Publicar un comentario