Yo creo que estamos en tiempo de ver películas que al salir de la sala nos dejen buen sabor de boca. En París, París eso ocurre. Al menos a mí. No discutiré con quien la califique de moñoña, más como sinónimo de bonita que de pastelona. Es, lo que ahora viene en denominarse una comedia dramática, pero que para mí sigue siendo un drama, pues narra la vida misma, con sus alegrías y sus penas.
Blog de Alfonso Roldán Panadero
Autorretrato
Autorretrato
- Alfon. La vida desde el lago............................................................................................
- En las fronteras hay vida y tuve la suerte de nacer en la frontera que une el verano y el otoño, un 22 de septiembre, casi 23 de un cercano 1965. En la infancia me planteé ser torero, bombero (no bombero torero), futbolista (porque implicaba hacer muchas carreras), cura (porque se dedicaban a vagar por la vida y no sabía lo de la castidad...) Luego, me planteé ser detective privado, pero en realidad lo que me gustaba era ser actor. Por todo ello, acabé haciéndome periodista. Y ahí ando, juntando palabras. Eso sí, perplejo por la evolución o involución de esta profesión. Alfonso Mauricio Roldán Panadero
domingo, 26 de abril de 2009
París, París (Foubourg 36)
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario