
"Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a ellos privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, seguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron". Si eso lo hubiera dicho Marx…, pero no, la máxima, confirmada, rula por Internet y corresponde al que fuera presidente de los Estados Unidos, Thomas Jefferson, allá por 1802. Siglo tras siglo, no hace falta ser un lince para verlos venir.
Y, entre tanta crisis esperábamos al día de hoy, los idus de marzo, que tradicionalmente traían buenos augurios hasta que cogió Julio Cesar ("guárdate de los idus de marzo", le dijo un ciego) y le apuñalaron, entre otros, su protegido Bruto, "tu quoque fili mi" ("tú también hijo mío"), que le debió doler más la traición que la puñalada.
Bueno, hoy Francisco Camps, el presidente valenciano, también ha tenido sus idus de marzo con el desastre del sastre. El País publica una entrevista con el modisto, despedido después de declarar ante Garzón. Esta mañana Camps en la radio aseguraba sentirse contento. Hay gente pa tó.
Y como hay gente pa tó, celebremos los idus de marzo con optimismo. Un tema imprescindible en estos tiempos de paro que corren:
No hay comentarios :
Publicar un comentario