
Y
tanto, que este pequeño y barato ensayo lo es. Apareció en noviembre y ya ha
visto la luz una segunda edición. Es un libro para saborearlo en estos tiempos
de crisis y neoliberalismo en el que se demuestra que lo útil es lo que nos ayuda a hacernos mejores, no lo que nos reporte
un inmediato beneficio económico. Demuestra las diferencias entre ser y parecer o aparentar , y
todo ello utilizando breves textos literarios y filosóficos. Como el autor
expone, el subtítulo Manifiesto lo
justifica por su “espíritu militante”.
Me
he sonreído con una anécdota que os transcribo. Nuccio Ordine cuenta que al
inicio de cada año académico narra a sus alumno el pasaje de un discurso pronunciado
por David Foster Wallace ante los graduados de Kenyon College, en Estados
Unidos:
“Había
una vez dos peces jóvenes que iban nadando y se encontraron por casualidad con
un pez más viejo que nadaba en dirección contraria; el pez más viejo los saludó
con la cabeza y les dijo:
-Buenos
días, chicos. ¿Cómo está el agua.
Los
dos peces jóvenes siguieron nadando un trecho; por fin uno de ellos miró al
otro y le dijo:
-¿Qué
demonios es el agua?”
El
propio autor explica la clave del relato: “… Las realidades más obvias, ubicuas
e importantes son a menudo las que más cuesta ver y las más difíciles de
explicar”.
El
arte, la literatura, la música, la filosofía, el saber, esos conocimientos
clásicos que este neoliberalismo quiere hacernos creer que son inútiles para
robarnos la libertad son útiles porque nos hacen mejores, nos hacen humanos. Un
libro recomendable para el ministro Wert, autentico inútil según podemos
colegir de su lectura.
No hay comentarios :
Publicar un comentario